
II ENCUENTRO OTRA MIRADA
Rupturas y continuidades. La edición y la librería independiente en Iberoamérica
El II Encuentro Otra Mirada tuvo lugar en Guadalajara (México) el 25 y 26 de noviembre de 2012 en el marco de la XXVI Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En este caso se superaron con creces todas las previsiones y el número de inscritos se acercó a los 300.
Objetivos
Redes. Cómo mejorar los vínculos entre editores, libreros y distribuidores por medio de la construcción y/o consolidación de redes y alianzas.
Información, comunicación, comercialización. De las bases de datos al Marketplace en un mundo global.
Cómo compartir la información de una manera eficaz: qué existe, quién lo tiene, cómo lo obtengo.
El desafío digital. ¿Es posible crear una red de distribución de contenidos digitales fuera de las “redes dominantes” y de las grandes corporaciones?
La formación y su importancia. Cómo mantenerse actualizado y a la vanguardia en los oficios del libro.
Éste espacio será una oportunidad única para intercambiar experiencias, pensar el presente y comprender el futuro del mercado del libro en Iberoamérica.
Otra Mirada
es un espacio para pensar el presente y comprender el futuro del mercado del libro en Iberoamérica.
PROGRAMA 2012
II Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas Otra Mirada
Noviembre 25
Salón México II, Hotel Hilton
09.00 h. Registro
09.30 h. Inauguración
10.00 h. Conferencia magistral de apertura
Vicente Rojo, artista, en conversación con Marcelo Uribe, director general de Ediciones Era, México
11.15 h. Redes
María Osorio Caminata, Babel Libros, Colombia
Haroldo Ceravolo, Liga Brasileira de Editoras, (LIBRE), Brasil
Déborah Holtz, Trilce Editores / Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes (AEMI), México
Fernando Valverde, Librería Jarcha / Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), España
José Luis Ponce, Editorial Bellatera / Asociación de Editores Independientes de Libro Político Contrabandos, España
15.30 h. Los recursos. Información, comunicación, comercialización.
Javier Cámara, Librería Cámara, España
Oren Teicher, American Booksellers Association, Estados Unidos
Manuel Gil, Ediciones Siruela, España
Paula Barría Chateau, Editorial y Librería Metales Pesados, Chile
Pablo Braun, Editorial y Librería Eterna Cadencia, Argentina
17.45 h. Una red de distribución alternativa: el Fondo de Cultura Económica y las editoriales independientes
Gerardo Jaramillo, gerente comercial del Fondo de Cultura Económica, México
18:15 h. El desafío digital. ¿Es posible crear una red de distribución de contenidos digitales fuera de las “redes dominantes” y de las grandes corporaciones?
Javier Sepúlveda, Ebooks Patagonia, Chile
Felipe Lindoso, consultor, traductor, editor y periodista
Blanca Rosa Roca, Roca Editorial y Barcelona ebooks, España
Noviembre 26
Salón de Profesionales, Expo Guadalajara
16.00 h. La formación y su importancia. Cómo mantenerse actualizado y a la vanguardia en los oficios del libro
Arturo Ahmed, Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (INDELI), México
Margarita Valencia, Instituto Caro y Cuervo, Colombia
Manuel Ortuño, Trama Editorial / Revista Trama & Textura
17.30 h. La situación actual de la producción de libros digitales en Iberoamérica
Bernardo Jaramillo, Cerlalc-Unesco, Colombia
18:00 h. Gestión asociativa y cambio tecnológico entre los independientes norteamericanos
Sarah MacNally, MacNally Jackson Books, Estados Unidos
Johnny Temple, Akashic Books, Estados Unidos
19.00 Conclusiones y clausura
Rupturas y continuidades la edición y la librería independiente en Iberoamérica
Memoria del XI Foro Internacional de Editores y Profesionales del Libro y II Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas Otra mirada.
Organizan
FIL Guadalajara y Librerías Cálamo
Patrocinan
Gobierno de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España
Fondo de Cultura Económica
Grupo Trevenque
Ayuntamiento de Zaragoza/Red Interlocal
Colaboran
Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, CANIEM
Embajada de España en México, AECID
Gobierno de Chile