III ENCUENTRO OTRA MIRADA
El III Encuentro Otra Mirada fue organizado conjuntamente con la Librería Sophos de Ciudad de Guatemala y se desarrolló del 11 al 13 de julio de 2017 en Antigua Guatemala. No solo fue un fuerte apoyo a la industria del libro centroamericana sino también un foro de discusión de primer nivel sobre la edición independiente y su comercialización.
“No hay públicos generales.
Hay lectores particulares.”
PROGRAMA 2017
III Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes
Iberoamericanas Otra Mirada
Julio 11
09.00 h. Recepción y Acreditaciones
09.30 h. Acto de inauguración
Alfonso Portabales, Embajador de España en Guatemala
Maximiliano Antonio Araujo, Vice-Ministro de Cultura, Ministerio de Cultura de Guatemala
Gonzalo Castellanos, Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC)
Philippe Hunziker, Librería Sophos, Guatemala
Ana Cañellas, Librería Cálamo, España
José Peñalonzo, Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala
Nos debemos a los lectores
10.00 h. Mesa Redonda 1. ¿Quiénes son los lectores? ¿Son hoy iguales a los de hace treinta años? ¿Para quién editamos? ¿Quién es el público de una librería? ¿Qué buscan los distintos públicos en la lectura hoy?
Alejandro Katz, Katz Editores, Argentina/España
Nubia Macías, NM Consultora, México
Silvia Sesé, Anagrama Editorial, España
11.15 h. Pausa
Los libros tienen acentos
11.30 h. Conferencia 1. El sector del libro en Centroamérica
• Isolda Arita, Editorial Guaymuras, Honduras
12.00 h. Mesa redonda 2. Hay muchas Centroaméricas
Oscar Castillo, Uruk Editores, Costa Rica
Raúl Figueroa Sarti, F&G Editores, Guatemala
Salvadora Navas, Anamá Ediciones, Nicaragua
13.00 h. Almuerzo
14.00 h. Conferencia 2. Leyes del libro y la situación de la circulación interregional de libros iberoamericanos
Gonzalo Castellanos, asesor en políticas públicas y legislación, CERLALC
Literatura infantil y juvenil
14:30 h. Mesa redonda 3. Grandes proyectos para pequeños (y exigentes) lectores
Ana Lartitegui y D. Sergio Lairla. Pantalia, Proyectos Culturales, España
Pablo Larraguibel, Ekaré Libros, España/Venezuela
María Osorio, Babel Libros, Colombia
Irene Piedrasanta, Editorial Piedrasanta, Guatemala
16.00 h. Pausa
Los libros circulan: la coedición internacional
16.15 h. Mesa redonda 4. Un ejemplo práctico. De Ciudad de Guatemala a Zaragoza, ida y vuelta
Víctor Gomollón, Jekyll & Jill Editorial, España
Philippe Hunziker, Sophos Librería, Guatemala
Eduardo Halfon, autor, Guatemala
17.30 h. Cierre de la actividad
Julio 12
La librería: conjugar el futuro
09.00 h. Mesa redonda 5. Experiencias cooperativas. El futuro será colaborativo o... no será
David Roa, Asociación Colombiana de Librerías Independientes (ACLI ), Colombia
José Antonio Ruiz, Librería Luces, España
10.00 h. Mesa redonda 6. La acción cultural en las librerías: Un activo para su superviencia y desarrollo
José Luis Escalera, Profética-Casa de Lectura, México
Ana Cañellas y Francisco Goyanes, Librerías Cálamo, España
11.00 h. Pausa
11.30 h. Conferencia 3. Libros prohibidos. La historia de la censura en Guatemala
Cristobal Pacheco, Casa del Libro, Guatemala
La distribución
12.00 h. Mesa redonda 7. Cómo distribuir a los «independientes»: oportunidades y desafíos
Mónica Díaz, UDL, España
Raúl Legarre, Vishnu, S.A. Distribuidora de Libros, Guatemala
César Medina, Librería Luis Cardoza y Aragón, FCE, Guatemala
Anabel Ballesta, La Casa de las Palabras, México
13.00 h. Almuerzo
La edición digital
14.00 h. Mesa redonda 8. Esos artilugios. ¿Existen estrategias de éxito en el mundo virtual?
Marianela Camacho-Alfaro, Editorial Costa Rica, Costa Rica
Alberto Vicente, Punto de Vista Editores, España
Mónica Villa y Marcial Fernández, Ficticia Editorial, México
Una lengua, dos continentes: con un pie en cada orilla
15.00 h. Mesa redonda 9. Editar/comercializar a ambos lados del mar
Alfredo Landman, Gedisa Editorial y NED Ediciones, España, México, Argentina
Sally Avigdor, Los Libros del Zorro Rojo, Argentina, México, España
Juan Casamayor, Páginas de Espuma, España
16.00 h. Pausa
De sueños, cultura y negocios: universos editoriales I
16.15 h. Mesa redonda 10. ¿Importa el tamaño? Editoriales que apuestan por la calidad literaria desde diferentes postulados estéticos y financieros
Eynard Menéndez, Proyecto Editorial Los Zopilotes, Antigua Guatemala
Carmen Lucía Alvarado, Catafixia Editorial, Guatemala
José María Espinasa, Ediciones Sin Nombre, México
17.15 h Conferencia 4. La edición en español en los Estados Unidos
Asdrúbal Hernández, Sudaquia Editores, USA
17.30 h. Cierre de actividades
Julio 13
De sueños, cultura y negocios: universos editoriales II
09.00 h. Mesa redonda 11. De la edición como pasión. Aviso para no creyentes: la vocación existe
Trinidad Ruiz Marcellán, Olifante Editorial, España
Raúl Herrero, Libros del Innombrable, España
Misha Orlandini, Alas de Barrilete, Guatemala
10.00 h. Mesa redonda 12. De la edición como acción transformadora. ¿Pueden los libros cambiar el mundo?
Fernando Guerrero, Abada Editorial, España
Julián Lacalle, Pepitas de Calabaza, España
11.00 h. Pausa
11:30 h. Conferencia 5. Presentación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Armando Montes de Santiago, Coordinador de Expositores de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México
Conferencias de honor
12.00 h. Conferencia 6. El Faro.net, el periodismo como oficio y compromiso
José Luis Sanz, director de El Faro, El Salvador
12.30 h. Conferencia 7. Centroamérica sí que cuenta…
Sergio Ramírez, escritor, fundador de la Revista Cultural Centroamericana Carátula y Presidente del Festival Centroamérica Cuenta, Nicaragua
En la hora del hasta luego. Conclusiones
13.00 h. Sesión final. Conclusiones
Alejandro Katz, Relator del III Otra Mirada
14.00 h. Almuerzo
15.00 h. Cierre de actividad
III Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas “Otra Mirada”
Organizan
Librerías Cálamo
Librería Sophos
Apoyan y colaboran:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España
Ministerio de Cultura de Guatemala
Agencia Española de Cooperación Internacional AECID
Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala
Acción Cultural Española/ACE
Feria del Libro de Fráncfort
Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Feria Internacional del Libro de Guatemala
Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe. CERLALC